Actividades de Presentación
Nada mejor que algunas actividades divertidas y entretenidas para romper con la tensión y los nervios de un grupo nuevo, o bien para afianzar la relación de un grupo existente.
Estas dinámicas son muy productivas, ayudando no solo al maestro o persona a cargo de un grupo, sino también a los niños, alumnos o jóvenes. Es más, me atrevo a decir que para estos últimos es fundamental participar de una dinámica divertida para poder “soltarse” y sentirse a gusto de estar allí.
Estas dinámicas son muy productivas, ayudando no solo al maestro o persona a cargo de un grupo, sino también a los niños, alumnos o jóvenes. Es más, me atrevo a decir que para estos últimos es fundamental participar de una dinámica divertida para poder “soltarse” y sentirse a gusto de estar allí.
Actividad 1
Nombre
|
Hello
Bingo
|
Clasificación
|
Presentación,integración grupal
|
Número
de personas
|
20
en adelante
|
Objetivo
|
Identificar en el grupo de personas,
características y cualidades
|
Intencionalidad
|
Integrar
y conocer
|
Descripción
|
En una hoja habrán diferentes
características, la persona que se identifique con ellas entonces firmara la
hoja
|
Materiales
|
Hoja
y lapicero
|
Variantes
|
Diferentes
idiomas, con animales y colores...
|
Preguntas
|
¿Qué
te gusto y disgusto de la actividad?
¿Con
quién harías la actividad?
¿Qué
espacios utilizarías?
|
Actividad 2
Nombre
|
Pelota presentadora
|
Clasificación
|
Presentación
|
Número de personas
|
20 en adelante
|
Objetivo
|
Conocer un grupo de personas
|
Intencionalidad
|
Memoria, integración
|
Descripción
|
En círculo quien tenga la pelota la
tira y dice el nombre del compañero el cual quiere que coja la pelota
|
Materiales
|
Pelota
|
Variantes
|
Describiéndose con un animal, características físicas
|
Preguntas
|
¿Qué nos gustó de la actividad?
¿Qué aprendimos?
¿Dónde la realizarías?
|
Actividad 3
Gente a gente
|
|
Clasificación
|
Presentación
|
Número de personas
|
De 20 en adelante
|
Objetivo
|
Conocer y presentar a todos los integrantes
del grupo de manera lúdica y creativa
|
Intencionalidad
|
Generar un espacio de integración y de
socialización en el grupo
|
Descripción
|
Se le indica a las personas que formen dos
círculos, uno adentro
de otro de tal forma
que los participantes queden cara a cara. A continuación las personas se
empezaran a presentar y el facilitador dará la orden para ir girando y poder
presentarse con todos.
|
Materiales
|
Ninguno
|
Variantes
|
El facilitador da la orden para que cada vez que
gire la ronda las personas se presenten de diferente manera: llorando,
cantando etc.
Que las personas pregunten en concreto lo que
quieran saber del otro.
|
Preguntas
|
¿Qué aspectos importantes conoció de las otras
personas?
¿De qué manera le fue más fácil conocerse con los
demás?
¿Cómo podemos utilizar esta actividad en
otro contexto social?
|
Actividad 4
Nombre
|
La bomba manoseadora
|
Clasificación
|
Presentación
|
Número de personas
|
30 personas máximo
|
Objetivo
|
Salir del medio del circulo y tocar la bomba con
una parte del cuerpo
|
Intencionalidad
|
Fomentar la integración del grupo, facilitar el
reconocimiento por parte de cada uno de los integrantes del grupo
|
Descripción
|
Se forma un círculo, el facilitador les dice a
los integrantes o al grupo, que al decir el nombre de uno de ellos junto con
una respectiva parte del cuerpo, este debe salir y tocar el globo o bomba,
con la parte del cuerpo que fue nombrada anteriormente por su compañero,
después de esto deberá decir el nombre de otro compañero y una parte
del cuerpo y así sucesivamente
|
Materiales
|
Bomba o globo
|
Lugar
|
Espacio cerrado , preferiblemente con ausencia de
viento
|
Variantes
|
Con un balón de vóley sin dejarlo caer
|
Preguntas
|
¿Qué te gusto y disgusto de la actividad?
¿Con quién harías la actividad?
¿Qué espacios utilizarías?
|
Actividad 5
Nombre
|
Sabana presentadora
|
Clasificación
|
Presentación
|
Número de personas
|
20 máximo
|
Objetivo
|
Adivinar qué persona se encuentra detrás de la
sabana
|
Intencionalidad
|
Reconocer a los compañeros, fomentar la
integración, el análisis y el trabajo en equipo
|
Descripción
|
Se forman dos grupos los cuales se separan por
una sabana en medio, la cual no permite que vean hacia el otro lado,
seguidamente un integrante de cada grupo pasa al frente y los del equipo
contrario deberán adivinar quién es
|
Materiales
|
Sabana
|
Variantes
|
Detrás de una pared cada grupo
|
Lugar
|
Salón , auditorio , canchas
|
Preguntas
|
¿Qué aprendimos con esta actividad?
¿Qué sintió mientras realizaba la actividad?
¿Modificaría la actividad?
|
Actividad 6
Nombre
|
Corazones Rotos
|
Clasificación
|
Presentación
|
Número de personas
|
20 en adelante
|
Objetivo
|
Encontrar al compañero que tenga la otra mitad
del corazón
|
Intencionalidad
|
Facilitar el reconocimiento entre los
participantes, integrar al grupo
|
Descripción
|
El facilitador tendrá varios corazones rotos, los
cuales solo coinciden con una mitad, los regara por el lugar donde se realiza
la actividad y los integrantes recogerán la mitad de un corazón y buscaran la
otra mitad del corazón
|
Materiales
|
Corazones de papel , partidos a la mitad
|
Variantes
|
Frases , frutas , animales
|
Preguntas
|
¿Qué nos gustó de la actividad?
¿Qué aprendimos?
¿Dónde la realizarías?
|
Actividad 7
Nombre
|
Pato – Ganso
|
Clasificación
|
Presentación y activación
|
Número de personas
|
20 en adelante
|
Objetivo
|
perseguir el compañero hasta tocarlo y entrar de
nuevo al circulo
|
Intencionalidad
|
velocidad de reacción, generar conocimiento
grupal
|
Descripción
|
se ubicaran en un círculo y uno de los
participantes mencionara pato, pato, pato… Hasta que elija a alguien y dirá
ganso, esa persona tendrá que presentarse, inmediatamente termine saldrá a
correr y dará la vuelta al círculo hasta su sitio, y no se dejara alcanzar
por el compañero, si se deja alcanzar el tomara el rol del otro compañero, si
no se deja alcanzar el otro compañero seguirá con el mismo rol.
|
Materiales
|
Facilitador y participantes
|
Variantes
|
-Con más animales
-Con preguntas y si termina en consonante saldrá
a correr hacia la derecha y si es vocal carrera a la izquierda.
-El recorrido será hasta una meta previamente
delimitada
|
Preguntas
|
¿Qué conocimientos rescatas de tus compañeros en
esta actividad?
¿Qué fue lo que más te gusto de la actividad?
¿Qué fue lo que menos te gusto de la actividad?
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario