A. Concentración.

Actividad 1

Nombre
El dedo en la palma
Clasificación
Concentración
Número de personas
20 en adelante
Objetivo
Atrapar el dedo del compañero e impedir que atrapen el propio
Intencionalidad
Coordinación y velocidad de reacción
Descripción
Se forma un círculo, la mano derecha con la palma hacia abajo encima del dedo de la persona que este al lado y la mano izquierda con el dedo índice hacia arriba debajo de la palma de la otra persona
Materiales
Ninguno
Variantes
Con los ojos cerrados, parados en un solo pie
Preguntas
¿Qué aprendimos con esta actividad?
¿Qué sintió mientras realizaba la actividad?
¿Modificaría la actividad?

Actividad 2

Nombre
Siete pum!
Clasificación
Concentración
Número de personas
20 en adelante
Objetivo
Seguir la secuencia numérica
Intencionalidad
Mantener la concentración
Descripción
Se empiezan a decir los números de manera ascendente empezando desde el 1 y en el siete y sus múltiplos lo reemplazamos por pum!
Materiales
Ninguno
Variantes
Combinar los números
Preguntas
¿Es importante saber matemáticas?
¿Se puede realizar con niños?
¿Hubo muchas equivocaciones?

Actividad 3

Nombre
Uno, dos, tres
Clasificación
Concentración y reacción
Número de personas
10 en adelante
Objetivo
Seguir la frecuencia
Intencionalidad
Mantener la concentración
Descripción
En parejas uno frente del otro, empieza el conteo, 1 el otro compañero dirá 2 y responderá 3 quien inicio. A medida que avanza se reemplazaran los números por gestos, sonidos o movimientos.
Materiales
Ninguno
Variantes
Reemplazar por un salto o palabras
Preguntas
¿Qué fue lo más difícil?
¿Les costó mantener la concentración?
¿Es más fácil hacer un gesto o decir el número?

Actividad 4

Nombre
Abogado del diablo
Clasificación
Concentración
Número de personas
10 e adelante
Objetivo
Responder por otra persona
Intencionalidad
Dar respuesta de las preguntas que hace el diablo
Descripción
Una persona hará preguntas a varias personas pero las respuesta las dará quien se encuentre a la derecha
Materiales
Ninguno
Variantes
Que también haya un ángel
Preguntas
Como les fue?
Como fueron las preguntas?
Que les gusto y no les gusto?

Actividad 5

Nombre
Tiburón, tiburón
Clasificación
concentración
Número de personas
30 máximo
Objetivo
 Recitar la canción sin equivocarse
Intencionalidad
 Mejorar la memoria , la atención de los participantes
Descripción
Se dice el nombre de la canción recreativa y se le ensena por partes realizando el gesto o acción que llevara esa palabra. Estribillo:
TIBURÓN TIBURÓN juntas las palmas de las manos encima de la cabeza y las mueve adelante a tras
TIBURON A LA VISTA Coloca la mano derecha en la frente y se mueve de lado a lado
BANISTA reman con las manos
EL TIBURON  juntas las palmas de las manos encima de la   cabeza y las mueve adelante a tras
TE VA A COMER cada mano se acerca a la boca y abriendo la boca.
DE MI PEYEJO NO COMERAS  se muestra con las manos,  se toca el brazo y se muestra, negación con el dedo índice, y de nuevo  cada mano se acerca a la boca y abriendo la boca.
MEJOR SALTE DEL AGUA salta a pie junto adelante
Y VEN CONMIGO A BAILAR simulación de baile
Materiales
ninguno
Variantes
Exista un punto de descanso pero solo por 5 segundos solo con derecho a utilizarlo 2 veces.
Preguntas
¿Es difícil recordar la canción?
¿ cómo se puedes modificar esta actividad?

Actividad 6

Nombre
Cuando Jumm
Clasificación
Concentración
Número de personas
20 en adelante
Objetivo
Seguir las indicaciones del facilitador y  tratar de no equivocarse
Intencionalidad
velocidad de reacción, generar conocimiento grupal
Descripción
El facilitador les recitara una palabras a los participantes , los cuales deben memorizarla y al mismo tiempo realizar los gestos que el facilitador , les indica al comienzo de la actividad.
Cantico: Cuando  cuando yo diga jumm  ustedes  dicen A, cuando cuando yo diga  A ustedes dicen jumm

Vamos  a ver voy a  empezar no me vayan a fallar.
Cuando se diga jumm , se levantan las manos
Cuando se diga A se da un salto
Materiales
ninguno
Variantes
Se pueden cambiar las palabras y los movimientos
Preguntas
¿Qué nos gustó de la actividad?
¿Qué aprendimos?
¿Dónde la realizarías?

Actividad 7


Nombre
Tangram
Clasificación
Concentración
Número de personas
5 a 30 personas
Objetivo
Armar una figura de tangram igual  a la que nos piden
Intencionalidad
Generar un espacio para el trabajo en equipo  y el desarrollo de actividades cognitivas
Descripción
El facilitador separa el grupo en grupos más pequeños. Cada grupo debe preparar una estrategia para lograr realizar la figura con el tangram lo más rápido posible , la figura que deben armar estará en el otro extremo al donde se ubican los participantes, cada uno de los participantes puede ir a visualizar la figura y así saldrán uno por uno hasta que todos le memoricen y se regresen para realizar la figura juntos, el grupo que haya memorizado y terminado más rápido la figura será el ganador del juego
Materiales
Espacio libre y adecuado – Tangram
Variantes
Desplazarse con los pies amarrados a otro compañero
Preguntas
¿Qué habilidades desarrollan? ¿Cuál fue la mejor estrategia?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario