Actividad 1
Nombre
|
Siempre 2 nunca 3
|
Clasificación
|
Activación
|
Número de personas
|
20 en adelante
|
Objetivo
|
Impedir que la persona que no tiene pareja se una
a las parejas
|
Intencionalidad
|
Agilidad, velocidad de reacción
|
Descripción
|
Por parejas empezaran a caminar a una velocidad
moderada, quien no tenga pareja tratara de unirse sin detenerse
haciendo que el compañero de la otra punta se quede sin pareja
|
Materiales
|
Ninguno
|
Variantes
|
Con los ojos cerrados
|
Preguntas
|
¿Qué fue lo que más le gusto de la actividad?
¿Cómo se sintió?
¿Qué tipo de actividades les gusta?
|
Actividad 2
Nombre
|
La silla incomoda
|
Clasificación
|
Activación
|
Número de personas
|
20 en adelante
|
Objetivo
|
Usar creatividad
|
Intencionalidad
|
Imaginación, movilidad corporal
|
Descripción
|
Consta de dos personas que deben
imaginarse una forma de representar una silla en la cual uno de los dos se va
a sentar.
|
Materiales
|
Ninguno
|
Variantes
|
Hacer otras figuras (poltronas,
mesas…)
|
Preguntas
|
¿Qué figura era más sencilla?
¿Cómo se sintió en la actividad?
¿Cómo fue el uso de la creatividad?
|
Actividad 3
Nombre
|
Espadachines
|
Clasificación
|
Activación
|
Número de personas
|
20 en adelante
|
Objetivo
|
Vencer a mi compañero
|
Intencionalidad
|
Agilidad, estrategia, velocidad de
reacción
|
Descripción
|
En parejas, se tomaran por su mano
derecha como si fueran a jugar guerra de pulgares pero con el dedo índice
extendido, la idea es toca al compañero.
|
Materiales
|
Ninguno
|
Variantes
|
Jugar con la mano izquierda, tocar
otras partes del cuerpo
|
Preguntas
|
¿Quién fue más estratega?
¿Cuántas estrategias utilizaron?
¿Cuál fue la mejor estrategia?
|
Actividad 4
![]() |
Pelota sin fin
|
Clasificación
|
Activación
|
Número de personas
|
20 en adelante
|
Objetivo
|
No dejarse tocar por la pelota
|
Intencionalidad
|
Agilidad, velocidad de reacción
|
Descripción
|
Las personas encargadas de lanzar la
pelota también pueden ser congeladas en ese momento quien haya sido ponchado
por esa persona sigue jugando.
|
Materiales
|
Pelotas
|
Variantes
|
Hombres contra mujeres y viceversa
|
Preguntas
|
¿Cómo fue el espacio donde se realizó
la actividad?
¿Qué nos gustó?
¿Fue mejor ponchar o dispersarse por el
lugar?
|
Actividad 5
Nombre
|
Ardillas a sus arboles
|
Clasificación
|
Activación
|
Número de personas
|
20 en adelante
|
Objetivo
|
Las ardillas siempre deben tener un árbol
|
Intencionalidad
|
Dinámica, rapidez
|
Descripción
|
Grupos de 3 personas, 2 serán árboles y 1
ardilla. Los árboles se toman de las manos y la ardilla ira en la mitad, la
persona sin árbol será quien de las órdenes… Ardillas a sus árboles, arboles
a sus ardillas o terremoto donde los arboles darán sacudidas a las ardillas
|
Materiales
|
Ninguno
|
Variantes
|
Más de una ardilla por árbol
|
Preguntas
|
¿Qué tal es la actividad?
¿Qué se sintió ser ardilla?
¿Qué se sintió ser árbol?
|
Actividad
6
![]() |
Probóscide
|
Clasificación
|
Activación
|
Número de personas
|
10 en adelante
|
Objetivo
|
Aumentar la motivación
|
Intencionalidad
|
Agilidad, solidaridad
|
Descripción
|
Un compañero tendrá el probóscide y
a quien toque con él, deberá quedar estático hasta que algún compañero pase
por debajo de sus piernas
|
Materiales
|
1 churro
|
Variantes
|
Poner más de un probóscide, usar un
balón
|
Preguntas
|
¿Qué riesgos se corrían al salvar
al compañero?
¿Qué se sintió tener la probóscide?
¿Hay trabajo en equipo?
|
}
Actividad 7
Nombre
|
el baile de las frutas
|
Clasificación
|
Activación
|
Número de personas
|
20 en adelante
|
Objetivo
|
Reconocimiento del juego, de las partes del
cuerpo, aprenderse la canción.
|
Intencionalidad
|
Salirse por un momento de lo cotidiano, recrearse
de manera saludable, responsable, divertida
|
Descripción
|
Este juego consiste en ir representando con las
manos o el cuerpo lo que pide la canción “Este es el baile de las frutas,
Melocotón (4 veces) (Se alza la mano simulando el gesto de coger algo)
Manzana (1 vez) (Se hace el gesto como si se estuvieran comiendo la manzana),
pera (Se hace el gesto cogiéndose los pechos), piña (se hace el gesto sacando
la cola) plátano (Se hace el gesto moviendo la cadera hacia adelante)”.
|
Materiales
|
Ninguno
|
Variantes
|
En vez de mencionar frutas, podemos mencionar
nombres de ciudades, de animales, de cosas.
|
Preguntas
|
¿Usted cree que en esta canción privan la
concentración y la creatividad? ¿Por qué?
¿Qué puede generar algo tan simple como cantar?
|
Actividad 8
Nombre
|
Pelota al aire
|
Clasificación
|
Activación
|
Número de personas
|
20 en adelante
|
Objetivo
|
Pasar la pelota y el compañero en
el menor tiempo posible, sin dejar caer a ninguno de los dos.
|
Intencionalidad
|
Afianzar la integración,
sobre todo el trabajo en equipo y la estrategia.
|
Descripción
|
: Esta activad es totalmente
grupal, consiste en que absolutamente todos se sientan en la superficie, ya
sea pasto o cemento; se deben sentar muy pegados para que la persona que
vayan a pasar por arriba de sus manos no se caiga, el primero de la fila,
tendrá la pelota al aire, es decir, cogida con ambas manos y sin dejarla caer
la debe tener lo más arriba que pueda, mientras acostado, pasa por las manos
de todos sus compañeros, cuando llegue al final de la fila, debe sentarse
atrás y todos deben devolver la pelota sola, sin dejarla caer, así
sucesivamente hasta que todos pasen, si se cae la pelota, deben empezar de
nuevo.
|
Materiales
|
Pelota
|
Variantes
|
Que sean dos equipos y sea a modo
de competencia.
|
Preguntas
|
¿Es difícil confiar en los
compañeros cuando crees que te caes?
¿Es importante el respeto en esta
actividad?
|
Actividad 9
Nombre
|
Roba colas
|
Clasificación
|
Activación
|
Número de personas
|
30 máximo
|
Objetivo
|
Obtener mayor número de colas
y evitar que me quiten la mía, activar a las personas.
|
Intencionalidad
|
Actividad para observar la
rapidez, la destreza, habilidad, de quitar y no dejarse quitar su propia
cola.
|
Descripción
|
Se les da a todos los estudiantes
una cola hecha con papel, se la ubican en la parte posterior que sea visible
para poder halarla y quitarla fácilmente, la idea es robar las colas de mis
compañeros y no dejarme robar la mía, si en algún momento me roban la mía y
tengo otra de una que quite anteriormente me la puedo ubicar reemplazando la
anterior así por un tiempo de juego y gana el que más colas tenga en su
poder.
|
Materiales
|
Tiras de tela pañoletas
|
Variantes
|
Exista un punto de descanso pero
solo por 5 segundos solo con derecho a utilizarlo 2 veces.
|
Preguntas
|
¿Es difícil confiar en los
compañeros cuando crees que te caes?
¿Es importante el respeto en esta
actividad?
|
Actividad 10
Nombre
|
Cabeza-cola
|
Clasificación
|
Activación
|
Número de personas
|
30 máximo
|
Objetivo
|
no dejarse coger la cola por la cabeza
|
Intencionalidad
|
Elevar los valores basales , fortalecer el
trabajo en equipo
|
Descripción
|
Se formara una fila, en la cual quienes estén en
un extremo serán la cabeza y quienes estén del otro extremo serán la
cola, el juego consiste en que quienes están en la cola deberán moverse
o correr para que los de la cabeza no los agarren.
|
Materiales
|
Ninguno
|
Variantes
|
Que sean dos o más equipos
|
Preguntas
|
¿Es difícil coordinar los movimientos con
tus compañeros?
¿ qué fue lo que más te gusto de la
actividad?
|
Lugar
|
Espacio abierto
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario